IG CALIDAD · Geotecnia de Galicia

Certificación acústica de Galicia

Menú
SERVICIOS

Geotecnia

Actualmente sólo basta centrarse en los tres documentos más representativos, su evolución y entrada en vigor, para determinar el carácter obligatorio de un estudio geotécnico así como el número de ensayos y profundidad exigida.

  • EHE - Instrucción de Hormigón Estructural (EHE), entrada en vigor en 1999.
  • LOE - Ley de Ordenación de la Edificación, entrada en vigor el 6 de Mayo de 2000.
  • CTE - Código Técnico de la Edificación. Documento Básico SE-C (Seguridad Estructural, Cimentaciones), entrada en vigor en Marzo del 2007.

Con la entrada en vigor del CTE se establecen las exigencias que debe cumplir cualquier edificación en relación con los requisitos relativos a la seguridad estructural y a las diferentes tipos de cimentaciones.

IG Calidad es una empresa joven y dinámica con gran experiencia en campo de la ingeniería de control de calidad, está especializada en la realización de estudios geotécnicos en Obra Civil. Desde proyectos de investigación geotécnica de diseño de taludes o viviendas unifamiliares, a promociones de edificios, naves industriales u obras lineales de ferrocarril y carreteras, IG Calidad se adapta a las necesidades del cliente, ofreciendo su mayor grado de profesionalidad, con el objetivo de establecer a priori las condiciones ingenieriles de los materiales geológicos existentes.

El tamaño de nuestra empresa nos hace ágiles, rápidos, eficaces y muy competitivos en el ámbito de geotecnia igual para una vivienda unifamiliar, como para grandes y extensos estudios geotécnicos en obras lineales.

Nuestro deseo es proporcionar un informe geotécnico, de manera útil y eficaz, que ayude a solucionar sencilla, rápida y muy competentemente todas las exigencias dentro de un campo tan amplio como es el de la geotecnia e ingeniería geológica, mediante la elaboración de un estudio geotécnico de calidad. Por tanto el objetivo final no será el de emitir un documento más, imprescindible al proyecto constructivo por exigencias administrativas, sino el de ser una herramienta eficaz que ofrezca soluciones al cliente.

Nuestro informe geotécnico se ajusta al CTE, con precios de mercado competitivos, primando en cualquier caso la profesionalidad y calidad del producto ofertado, dado que un buen estudio geotécnico es la clave principal, no sólo para un correcto cálculo y diseño de cimentación o estabilidad de un talud, sino para la optimización de recursos y materiales de manera racional y técnica, en el diseño de cualquier tipo de obra.

Desde la sede de IG Calidad en Lalín (Pontevedra), damos servicio geotécnico a todo el territorio nacional.

Ensayos de Campo

Cualquier proyecto de reconocimiento geotécnico exige una correcta planificación y ejecución de ensayos de campo. IG Calidad dispone de un equipo profesional altamente cualificado, mediante licenciados en geología, ingenieros y topógrafos, así como los medios materiales necesarios, para la ejecución de una campaña de reconocimiento acorde al proyecto constructivo exigido por nuestro cliente.

A continuación se detalla aquellos ensayos y trabajos de campo habitualmente realizados:

  • Sondeo a rotación con extracción de testigo continuo, mediante Sonda modelo TECOINSA TP-50 sobre orugas.
  • Equipo de penetración dinámica DPSH Magerit III autopropulsado.
  • Calicatas mediante equipos mecánicos.
  • Levantamiento de estaciones geomecánicas.
  • Cartografía geológica y geotécnica.

IG Calidad laboratorio de control de calidad homologado por la XUNTA DE GALICIA según RD 410/2010 con nº de registro L-15008 realiza los siguientes ensayos de campo en su departamento de geotecnia:

  • Ensayo de CampoNorma Vigente
  • Ensayo de carga con placa (edificación)UNE 7-391-75
  • Ensayo de carga con placa (obra civil)NLT 357-98
  • Ensayo de carga con placaUNE 103807-1/2-08
  • Ensayo de carga vertical en suelos con placa estáticaUNE 103808-06
  • Densidad in situ por el método de la arenaUNE 103503-95
  • Densidad in situ por el método de la arenaUNE 103503-95
  • Densidad in situ mediante equipo nuclearASTM D2922/96-D3017/96
  • Toma de muestra inalterada en calicata o pozo de tipo inalteradoNLT 203-72
  • Prueba continua de penetración dinámica superpesadaUNE EN ISO 22476-02:2005
  • Toma de muestras de agua para su análisis químicoEHE
geotecnia geotecnia geotecnia geotecnia geotecnia geotecnia

Ensayos de Laboratorio

laboratorio

IG Calidad laboratorio de control de calidad homologado por la XUNTA DE GALICIA según RD 410/2010 con nº de registro L-15008 realiza los siguientes ensayos de laboratorio en el campo de la geotecnia:

  • Ensayos de LaboratorioNorma Vigente
  • Preparación de muestras para ensayos de suelosUNE 103-100-95
  • Determinación de la humedad de un suelo mediante secado en estufaUNE 103300-93
  • Granulometría de suelos por tamizadoUNE 103101-95
  • Determinación del límite líquido de un suelo por el método de casa grandeUNE 103103-94
  • Determinación del límite plástico de un sueloUNE 103104-94
  • Ensayo de compactación Proctor NormalUNE 103500-94
  • Ensayo de compactación Proctor modificadoUNE 103501-94
  • Índice CBR de laboratorio UNE 103502-95
  • Equivalente de arena de un sueloUNE 103109-95
  • Determinación del contenido en materia orgánica de un suelo mediante agua oxigenadaUNE 7-368-77
  • Deteminación del contenido en materia orgánica de un suelo mediante permanganato KUNE 103201-93
  • Determinación cuantitativa del contenido en sulfatos solubles en un sueloUNE 103201-96
  • Densidad de un suelo. Método de la balanza hidrostáticaUNE 103301-94
  • Densidad relativa de las partículas sólidas de un sueloUNE 103302-94
  • Ensayo de rotura a compresión simple de probetas de sueloUNE 103400-93
  • Ensayo para calcular la presión de hinchamiento de un suelo en edómetroUNE 103602-96
  • Consolidación unidimensional de un suelo en edómetroUNE 103405-95
  • Ensayo de hinchamiento libre en edómetroUNE 103601-96
  • Ensayo de colapso en suelos-
  • Ensayo Lambe (cambio de potencial de volumen)UNE 103600-96
  • Determinación de Baumann-Gully y SO3 de un sueloEHE
  • Valor de PHEHE
  • Residuo seco a 110ºCEHE
  • Contenido en SulfatosEHE
  • Contenido en magnesioEHE
  • Contenido en amonioEHE
  • Contenido en sales en sueloNLT 114
  • Contenido en yeso en un sueloNLT 115
  • Propiedades mecánicas de las rocas. Ensayos para la determinación de la resistencia. Parte 1: resistencia a la compresión uniaxialUNE 22950-1:90
  • Propiedades mecánicas de las rocas. Ensayos para la determinación de la resistencia. Parte 2: resistencia a tracción. Determinación indirecta (ensayo brasileño)UNE 22950-2:90

Control de Movimientos de Tierras

Mediante un equipo de profesionales de contrastada experiencia, y equipos de última generación para la medida in situ de las cualidades de materiales en su puesta en obra, IG Calidad ofrece a sus clientes los medios necesarios para acometer el control de los rellenos ejecutados en muchos de los proyectos de edificación, obras lineales...

Estabilidad de Taludes

IG Calidad mediante su experiencia contrastada a lo largo de sus múltiples trabajos en el campo de la Obra Civil, realiza estudios de estabilidad de taludes en suelos y roca, mediante la metodología de equilibrio límite. Mediante el software Slope Stability Analysis, entre otros, se emplea el denominado método de dovelas, obteniendo aquel FS mínimo siguiendo los modelos de cálculo propuestos por Bishop, Fellenius y Morgenstern-Price, incluyendo aquellas situaciones excepcionales como presiones hidráulicas y aceleraciones sísmicas.

tierras tierras tierras tierras

¿Alguna duda? Póngase en contacto con nosotros y le ayudaremos

Contáctenos